Primero, lo primero!

¡Contemos una historia! ¿Ya tienes tu historia? Es el primer paso para crear un proyecto de animación. Usualmente los novatos suelen empezar a dibujar sobre el primer marco del Módulo de Ilustración, sin tener la más mínima idea de lo que va a suceder en el último marco; esta definitivamente no es una buena estrategia para lograr buenos resultados.
Como en cualquier tipo de proyecto, los de animación también requieren de un nivel mínimo de planificación. Antes de sujetar la pluma o el ratón de tu computador, toma unos instantes para pensar en lo que quieres hacer y pregúntate: ¿Cuál es la historia que quiero contar?

No importa que tan pequeño sea tu proyecto, invierte unos minutos para pensar en los detalles que harán parte de tu animación, resuelve preguntas como: ¿Cuáles son los personajes? ¿Cómo se verán? ¿Por qué lugar van a aparecer? ¿Hacia dónde se van a desplazar? ¿Cuántas escenas voy a incluir? Entre más larga sea tu animación, más cuidado debes tener con las respuestas a todas estas preguntas.
En el caso de los animadores profesionales, el resultado de esta planificación se traduce en un documento que se conoce como guión, que no es otra cosa que un texto escrito en donde se cuenta una historia para que todo un equipo de trabajo pueda entenderla y hacerla realidad. Bueno, en tu caso, tu equipo de trabajo eres tú mismo, sin embargo, no por ello debes despreciar la idea de escribir tus propios guiones, pues es un buen ejercicio para hacerte un gran animador. Cuando pienses en la importancia de escribir tu guión, piensa en la importancia de los planos para un arquitecto o de las partituras para un músico.

Para nuestro ejemplo, la idea que hemos escogido es bastante sencilla: vamos a crear una animación muy simple de una mariposa moviéndose por el escenario siguiendo una trayectoria similar a la de la siguiente imagen:

Fig #31. Trayectoria de la mariposa (ejemplo básico)

La mariposa aparecerá por el lado izquierdo de la pantalla y desaparecerá por la derecha, en cuestión de unos pocos segundos. Es todo.
Seguramente pensarás que se pueden construir animaciones mucho más complejas e interesantes, pero no olvides que sólo se trata de un ejemplo para que conozcas la herramienta. Cuando tengas dominio sobre ella, esperamos que hagas grandes producciones de animación y nos dejes conocerlas! Es importante que no lo olvides, como animador, acostúmbrate a planear tus proyectos antes de lanzarte a dibujar.

Bueno, nosotros ya tenemos listo un mini guión para nuestro ejemplo, así que manos a la obra!